Buscar search
Índice developer_guide

CIRCULAR 1 DE 2015

(marzo 17)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Bogotá D.C.

Señores

Contadores

Entidades del ámbito SIIF Nación Bogotá

Asunto: Publicación en página web de la CGN-link: productos/sistemas de información.

Respetados doctores:

La Contaduría General de la Nación-CGN, publicó los siguientes documentos:

1. PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO CONTABLE DE LOS EXCEDENTES FINANCIEROS DE LOS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS QUE SE CAPITALIZAN O SE GIRAN A LA NACIÓN Versión 2. En Actualización del macroproceso contable.

2. Fechas límite para hacer registros en el SIIF Nación y en el Sistema de Presupuesto y Giro de Regalías-SPGR. En Planeación proceso contable.

Reciba un cordial saludo,

JUAN GUILLERMO HOYOS PÉREZ

Subcontador de Centralización de la Información

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
SUBCONTADURÍA DE CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
GIT SIIF

FECHAS LÍMITE PARA ELABORAR REGISTROS EN EL MACROPROCESO CONTABLE DEL SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN FINANCIERA - SIIF NACIÓN, EN EL AÑO 2015.

Con el propósito de que las entidades contables públicas efectúen la planeación del proceso contable, la Contaduría General de la Nación estableció las siguientes fechas límite para elaborar registros en el Macroproceso contable del SIIF-NACIÓN, para el año 2015:

FECHA LÍMITE PARA ELABORAR REGISTROS EN EL MACROPROCESO CONTABLE DEL SIIF NACIÓN

PRIMER TRIMESTREEnero- 3128 DE ABRIL DE 2015
Febrero- 28
Marzo- 31
SEGUNDO TRIMESTREAbril- 3029 DE JULIO DE 2015
Mayo- 31
Junio- 30
TERCER TRIMESTREJulio- 3129 DE OCTUBRE DE 2015
Agosto- 31
Septiembre- 30
CUARTO TRIMESTREOctubre- 3130 DE NOVIEMBRE DE 2015
Noviembre- 3018 DE DICIEMBRE DE 2015
Diciembre- 31Se define en el Instructivo de cierre del año 2015 y de inicio del año 2016, publicado por la CGN.

Tú opinión vale


*Recuerda que puedes copiar el texto de este mensaje para enviarlo por correo electrónico a la dirección contactenos@cancilleria.gov.co*


Asunto: Retroalimentación Normativa de la [OBRA TRATADA MRE] Ministerio de Relaciones Exteriores.


1. ¿Considera usted que la disposición normativa es clara?
R/ta:

2. ¿Considera usted que la disposición normativa es concreta?
R/ta:

3. ¿Considera usted que la disposición normativa es comprensible?

R/ta:

4. ¿Tiene usted algún comentario, duda o pregunta respecto a esta disposición normativa?
R/ta:

×
Volver arriba