Bogotá (jun. 5/18). La Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería, María Fernanda Potes, asistió a la bienvenida de los 12 jóvenes del Programa de Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico, que llegan desde Chile, México y Perú, quienes tendrán la oportunidad de vivir durante un mes un intercambio cultural y laboral.
Este encuentro contó con la participación del Embajador del Perú, Ignacio Higueras, con representantes de las Embajadas de Chile y México, y con autoridades de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia), Colombia Joven, Organizaciones Solidarias y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
En su estadía en Colombia, los voluntarios tendrán la oportunidad de trabajar con la Alcaldía Mayor de Bogotá en las Casas de la Juventud ubicadas en las diferentes localidades de la ciudad. Las actividades que desarrollarán estarán orientadas en el fortalecimiento de las organizaciones y emprendimientos juveniles enmarcados en las industrias culturales y creativas.
Los seleccionados fueron elegidos a través de un proceso de selección riguroso, en el que los representantes de los cuatro países escogieron los mejores perfiles para que los voluntarios vinieran a Colombia a compartir sus experiencias y conocimientos con jóvenes bogotanos.
Con este programa, se busca dar continuidad a los esfuerzos de impulsar el intercambio vivencial mediante actividades que formen conductas solidarias en los jóvenes, que impacten positivamente en la sociedad, teniendo en cuenta que la juventud es actor clave en la región.
Este proyecto de voluntariado está dirigido a las y los jóvenes entre 18 y 30 años, nacionales de los países miembros de la Alianza del Pacífico y que tienen residencia en su país de origen al momento de postularse.