Derechos de autor reservados - Prohibida su reproducción
RESOLUCIÓN 797 DE 2014
(abril 10)
Diario Oficial No. 49.119 de 10 de abril de 2014
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 8 de la Resolución 3875 de 2016>
Por medio de la cual se aclara la Resolución número 0-0467 del 1o de abril de 2014.
EL FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN,
en uso de las facultades legales y en especial las que le confiere el numeral 25 del artículo 4o y el artículo 32 del Decreto número 016 del 9 de enero de 2014, y
CONSIDERANDO:
Que el Decreto número 016 del 9 de enero de 2014, modifica y define la estructura orgánica y funcional de la Fiscalía General de la Nación.
Que en desarrollo de ese Decreto, el Fiscal General de la Nación expidió la Resolución número 0-0467 del 1o de abril de 2014.
Que es necesario aclarar la denominación correcta del Departamento adscrito a la Dirección de Fiscalías Nacionales, así como la estructura de algunas Direcciones Seccionales para la adecuada gestión administrativa e investigativa.
Que en mérito de lo expuesto, este Despacho
RESUELVE:
ARTÍCULO 1o. <Resolución derogada por el artículo 8 de la Resolución 3875 de 2016> Aclarar el numeral 2.2 del artículo 1o de la Resolución número 0-0467 del 1o de abril de 2014, el cual quedará así:
2.2. Dirección de Fiscalías Nacionales
-- Departamento de Interceptación de las Comunicaciones.
ARTÍCULO 2o. <Resolución derogada por el artículo 8 de la Resolución 3875 de 2016> <Ver modificadiones a este artículo directamente en la Resolución 467 de 2014> Aclarar el artículo 2o de la Resolución número 0-0467 del 1o de abril de 2014, el cual quedará así:
Artículo 2o. Crear 35 Direcciones Seccionales de la Fiscalía General de la Nación, las cuales estarán clasificadas de la siguiente manera:
Direcciones Seccionales Tipo A: Son aquellas Direcciones Seccionales que cuentan con cinco (5) o más Subdirecciones Seccionales. Pertenecen a esta clasificación las siguientes:
– Dirección Seccional de Atlántico, con sede en Barranquilla y tendrá la siguiente estructura:
Despacho de la Dirección Seccional
-- Dos (2) Subdirecciones Seccionales de Fiscalías y de Seguridad Ciudadana
-- Una (1) Subdirección Seccional de Policía Judicial – CTI
-- Una (1) Subdirección Seccional de Apoyo a la Gestión
-- Una (1) Subdirección Seccional de Víctimas y Usuarios
– Dirección Seccional de Bogotá, con sede en Bogotá y tendrá la siguiente estructura:
Despacho de la Dirección Seccional
-- Cuatro (4) Subdirecciones Seccionales de Fiscalías y de Seguridad Ciudadana
-- Una (1) Subdirección Seccional de Policía Judicial – CTI
-- Una (1) Subdirección Seccional de Apoyo a la Gestión
-- Una (1) Subdirección Seccional de Atención a Víctimas y Usuarios
– Dirección Seccional de Cali, con sede en Cali y tendrá la siguiente estructura:
Despacho de la Dirección Seccional
-- Dos (2) Subdirecciones Seccionales de Fiscalías y de Seguridad Ciudadana
-- Una (1) Subdirección Seccional de Policía Judicial – CTI
-- Una (1) Subdirección Seccional de Apoyo a la Gestión
-- Una (1) Subdirección Seccional de Atención a Víctimas y Usuarios
– Dirección Seccional de Nariño, con sede en Pasto y tendrá la siguiente estructura:
Despacho de la Dirección Seccional
-- Una (1) Subdirección Seccional de Fiscalías y de Seguridad Ciudadana
-- Una (1) Subdirección Seccional de Policía Judicial – CTI con sede en Pasto
-- Una (1) Subdirección Seccional de Policía Judicial – CTI con sede en Tumaco
-- Una (1) Subdirección Seccional de Apoyo a la Gestión
-- Una (1) Subdirección Seccional de Atención a Víctimas y Usuarios.
Direcciones Seccionales Tipo B: Son aquellas Direcciones Seccionales que cuentan con cuatro (4) Subdirecciones Seccionales. Pertenecen a esta clasificación las siguientes:
– Dirección Seccional de Antioquia, con sede en Medellín
– Dirección Seccional de Arauca, con sede en Arauca
– Dirección Seccional de Bolívar, con sede en Cartagena
– Dirección Seccional de Boyacá, con sede en Tunja
– Dirección Seccional de Caquetá, con sede en Florencia
– Dirección Seccional de Casanare, con sede en Yopal
– Dirección Seccional de Cauca, con sede en Popayán
– Dirección Seccional de Cesar, con sede en Valledupar
– Dirección Seccional de Chocó, con sede en Quibdó
– Dirección Seccional de Córdoba, con sede en Montería
– Dirección Seccional de Cundinamarca, con sede en Bogotá
– Dirección Seccional de La Guajira, con sede en Riohacha
– Dirección Seccional de Huila, con sede en Neiva
– Dirección Seccional de Magdalena, con sede en Santa Marta
– Dirección Seccional de Magdalena Medio, con sede en Barrancabermeja
– Dirección Seccional de Medellín, con sede en Medellín
– Dirección Seccional de Meta, con sede en Villavicencio
– Dirección Seccional de Norte de Santander, con sede en Cúcuta
– Dirección Seccional de Putumayo, con sede en Mocoa
– Dirección Seccional de Risaralda, con sede en Pereira
– Dirección Seccional de Santander, con sede en Bucaramanga
– Dirección Seccional de Sucre, con sede en Sincelejo
– Dirección Seccional de Tolima, con sede en Ibagué
– Dirección Seccional de Valle del Cauca, con sede en Buga.
Estas Direcciones Seccionales, excepto Medellín y Valle del Cauca, tendrán la siguiente estructura:
Despacho de la Dirección Seccional
-- Una (1) Subdirección Seccional de Fiscalías y de Seguridad Ciudadana
-- Una (1) Subdirección Seccional de Policía Judicial – CTI
-- Una (1) Subdirección Seccional de Apoyo a la Gestión
-- Una (1) Subdirección Seccional de Atención a Víctimas y Usuarios
– La Dirección Seccional de Medellín tendrá la siguiente estructura:
Despacho de la Dirección Seccional
-- Dos (2) Subdirecciones Seccionales de Fiscalías y de Seguridad Ciudadana
-- Una (1) Subdirección Seccional de Policía Judicial – CTI
-- Una (1) Subdirección Seccional de Atención a Víctimas y Usuarios
El apoyo administrativo estará a cargo de la Subdirección Seccional de Apoyo a la Gestión de la Dirección Seccional de Antioquia
– La Dirección Seccional de Valle del Cauca tendrá la siguiente estructura:
Despacho de la Dirección Seccional
-- Una (1) Subdirección Seccional de Fiscalías y de Seguridad Ciudadana con sede en Guadalajara de Buga
-- Una (1) Subdirección Seccional de Policía Judicial – CTI con sede en Guadalajara de Buga
-- Una (1) Subdirección Seccional de Policía Judicial – CTI con sede en Buenaventura
-- Una (1) Subdirección Seccional de Atención a Víctimas y Usuarios con sede en Buenaventura.
El apoyo administrativo estará a cargo de la Subdirección Seccional de Apoyo a Gestión de la Dirección Seccional de Cali.
Direcciones Seccionales Tipo C: Son aquellas Direcciones Seccionales que cuentan con tres (3) o menos Subdirecciones Seccionales. Pertenecen a esta clasificación las siguientes:
– Dirección Seccional de Caldas, con sede en Manizales y tendrá la siguiente estructura:
Despacho de la Dirección Seccional
-- Una (1) Subdirección Seccional de Fiscalías y de Seguridad Ciudadana
-- Una (1) Subdirección Seccional de Policía Judicial – CTI
-- Una (1) Subdirección Seccional de Apoyo a la Gestión
La Coordinación y Seguimiento de la Atención a Víctimas y Usuarios estará a cargo de la Subdirección Seccional de Atención a Víctimas y Usuarios de la Dirección Seccional de Risaralda.
– La Dirección Seccional de Guainía (Vaupés), con sede en Mitú (Vaupés) y tendrá la siguiente estructura:
Despacho de la Dirección Seccional
-- Una (1) Subdirección Seccional de Fiscalías y de Seguridad Ciudadana con sede en Inírida (Guainía).
-- Una (1) Subdirección Seccional de Fiscalías y de Seguridad Ciudadana con sede en Mitú (Vaupés).
El apoyo de Policía Judicial, Administrativo y de Atención a Víctimas y Usuarios estará a cargo de las Subdirecciones Seccionales de Policía Judicial – CTI, de Apoyo a la Gestión y de Atención a Víctimas y Usuarios de la Dirección Seccional de Meta, respectivamente.
– Dirección Seccional de Quindío, con sede en Armenia y tendrá la siguiente estructura:
Despacho de la Dirección Seccional
-- Una (1) Subdirección Seccional de Fiscalías y de Seguridad Ciudadana
-- Una (1) Subdirección Seccional de Policía Judicial – CTI
-- Una (1) Subdirección Seccional de Apoyo a la Gestión
La Coordinación y Seguimiento de la Atención a Víctimas y Usuarios estará a cargo de la Subdirección Seccional de Atención a Víctimas y Usuarios de la Dirección Seccional de Risaralda.
Direcciones Seccionales Tipo D: Son aquellas Direcciones Seccionales que no tienen Subdirecciones Seccionales a cargo. Pertenecen a esta clasificación las siguientes:
– Dirección Seccional de Amazonas, con sede en Leticia. El apoyo de Policía Judicial, Administrativo y de Atención a Víctimas y Usuarios estará a cargo de las Subdirecciones Seccionales de Policía Judicial – CTI, de Apoyo a la Gestión y de Atención a Víctimas y Usuarios de la Dirección Seccional de Cundinamarca.
– Dirección Seccional de Guaviare, con sede en San José del Guaviare. El apoyo de Policía Judicial, Administrativo y Coordinación y Seguimiento de la Atención a Víctimas y Usuarios estará a cargo de las Subdirecciones Seccionales de Policía Judicial – CTI, de Apoyo a la Gestión y de Atención a Víctimas y Usuarios de la Dirección Seccional de Meta.
– Dirección Seccional de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con sede en San Andrés. El apoyo de Policía Judicial, Administrativo y de Atención a Víctimas estará a cargo de las Subdirecciones Seccionales de Policía Judicial – CTI, de Apoyo a la Gestión y de Atención a Víctimas y Usuarios de la Dirección Seccional de Bolívar.
– Dirección Seccional de Vichada, con sede en Puerto Carreño. El apoyo de policía judicial, administrativo y de atención a Víctimas estará a cargo de las Seccionales de Policía Judicial – CTI, de Apoyo a la Gestión y de Atención a Víctimas y Usuarios de la Dirección Seccional del Meta.
ARTÍCULO 3o. <Resolución derogada por el artículo 8 de la Resolución 3875 de 2016> La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación.
Publíquese, comuníquese y cúmplase.
Dada en Bogotá, D. C., a 10 de abril de 2014.
El Fiscal General de la Nación,
EDUARDO MONTEALEGRE LYNNET.
Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor, forma de presentación y disposición de la compilación están protegidas por las normas sobre derecho de autor. En relación con estos valores jurídicos agregados, se encuentra prohibido por la normativa vigente su aprovechamiento en publicaciones similares y con fines comerciales, incluidas -pero no únicamente- la copia, adaptación, transformación, reproducción, utilización y divulgación masiva, así como todo otro uso prohibido expresamente por la normativa sobre derechos de autor, que sea contrario a la normativa sobre promoción de la competencia o que requiera autorización expresa y escrita de los autores y/o de los titulares de los derechos de autor. En caso de duda o solicitud de autorización puede comunicarse al teléfono 617-0729 en Bogotá, extensión 101. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas de uso de la información aquí contenida.