Derechos de autor reservados - Prohibida su reproducción
CIRCULAR 2 DE 2024
(enero 3)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Bogotá D.C.,
PARA: | CONSULADOS EN EL EXTERIOR |
DE: | JOSÉ ANTONIO SALAZAR RAMÍREZ |
ASUNTO: | Compromisos de los Consulados con la gestión documental vigencia 2024 |
De conformidad con lo establecido en la Ley General de Archivos 594 de 2000, a continuación, se imparten las instrucciones y lineamientos a seguir en el cumplimiento de los compromisos con la gestión documental tales como:
1. Capacitación en gestión documental y administración de archivos.
2. Aplicación de la Tabla de Retención Documental en cuanto a la eliminación y conservación total de documentos, actividades tendientes a la descongestión y protección de los archivos.
3. Actualización del inventario documental de los archivos de gestión.
Adjunto a esta se encuentra el cronograma que contiene la fecha límite en la que consulado deberá cumplir con los compromisos aquí indicados.
1. CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DOCUMENTAL Y ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS.
Las capacitaciones en Gestión Documental y Administración de Archivos están dirigidas a los funcionarios, contratistas, pasantes y personal local y demás personas que presten sus.servicios para el Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio, y que cuenten con usuario Cancillería. Estas serán impartidas a través de la Plataforma de Formación Virtual; como parte del Pian institucional de Capacitación - PIC, para la presente vigencia.
Se debe realizar el módulo 2 y enviar el certificado al buzón Rubieia.Verqara@cancilleria.qov.co, Es de aclarar que el examen de este módulo cambió. Por lo tanto, es necesario que se desarrolle para la vigencia 2024. Adicionalmente, para las personas que ya hayan realizado los módulos 3 al 10, se solicita descargar y enviar los certificados de participación y aprobación. Es de mencionar que, para desarrollar los módulos es posible ingresara la plataforma a partir del 01 de enero de 2024y máximo hasta la fecha límite indicada en el cronograma.
Se anexa a esta circular, el instructivo que contiene las indicaciones para ingresar a la plataforma y desarrollar los módulos.
Cualquier inquietud relacionada con temas de capacitación, puede contactar a través de Teams a la funcionaría Nata lia.Munoz@cancilieria.gov.co, Ext. 7721.
2. APLICACIÓN DE LA TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL
2.1. Documentos para eliminación en los archivos de gestión.
Según lo indicado en la Tabla de Retención Documental de los Consulados, de acuerdo con los tiempos de retención que deben cumplir los documentos en el archivo de gestión y teniendo en cuenta que su trámite haya culminado, se debe realizar eliminación de los documentos que conforman las siguientes series y/o subseries, de acuerdo con los años que a continuación se relacionan:
Código Series y subseries para eliminar | Nombre de series y subseries para eliminar | TRD 2014* | TRD 2022 |
- | - | Años: | A partir del 1 de enero de 2018 |
515.1.143 | Actas de recibo y entrega de bienes | Eliminar hasta el año 2013 | Los originales de estos documentos debieron ser enviados al momento del trámite para archivar en el Grupo Interno de Trabajo de Almacén, por tal motivo, a partir de 2018 no se encuentran en la TRD y se recomienda no conservar copias. |
578.1090 | Autenticaciones | Eliminar hasta el año 2013 | Esta serie documental cambió de nombre a Registros de Actos Notariales donde las autenticaciones son un tipo documental. Se genera a través del SITAC, por lo que no es necesario imprimir los documentos que se cargan en el aplicativo. |
578.1091 | Reconocimientos | Eliminar hasta el año 2013 | Esta serie documental cambió de nombre a Registros de Actos Notariales donde los reconocimientos son un tipo documental. Se genera a través del SITAC, por lo que no es necesario imprimir los documentos que se cargan en el aplicativo. |
578.1092 | Certificaciones de Servicios Consulares | Eliminar hasta el año 2013 | Esta serie documental cambió de nombre a Registros de Actos Notariales donde las certificaciones de servicios consulares son un tipo documental. Se genera a través del SITAC, por lo que no es necesario imprimir los documentos que se cargan en el aplicativo. |
408.137 | Contratos | Eliminar hasta el año 2003 | Los originales de estos documentos se eliminan en el archivo de gestión del Consulado anualmente, en aplicación de la TRD 2014 y de acuerdo con lo indicado en la Circular de Descongestión. |
22.741 | Contratos de Persona Local | N/A | Los documentos que pertenecen a esta subserie deben organizarse según lo establecido en la Circular C-DSG-GNM-20-000095 Digitalización documentos contratos laborales locales y los documentos en papel se deben conservar en carpetas independientes por local por 100 años como se indica en la Tabla de Retención Documental. |
47.453 | Procesos de asistencia a connacionales | N/A | Los documentos que pertenecen a esta subserie deben de cargarse en el aplicativo SITAC y los documentos en soporte papel, podrán eliminarse 10 años después del cierre del caso. |
397.565 | Hojas de vida de vehículos | N/A | En la Tabla de Retención Documental de 2014, esta serie se encontraba para conservación total. Sin embargo, es posible realizar la eliminación de estos documentos con fecha de 2017 hacia atrás, siempre y cuando el vehículo ya haya sido vendido o en caso de siniestro.Los documentos del año 2018 en adelante se deben archivar en la subserie 31.154 Historiales de Vehículos. |
34.730 | Informes jurídicos de las misiones en e) exterior | Eliminar hasta el año 2021 | Los informes deben ser enviados de forma electrónica al Grupo Interno de Trabajo Asistencia a Connacionales. |
34.388 | Informes sociales de las misiones en el exterior | Eliminar hasta el año 2021 | Los informes deben ser enviados de forma electrónica al Grupo interno de Trabajo Asistencia a Connacionales. |
Es importante tener en cuenta que, en caso de que aún se encuentren documentos con fechas de 2017 hacia atrás, estos deberán registrarse en el Formato GD-FO-026, para su respectiva eliminación (Consecutivo, Exhortes y Cuadros Estadísticos Actuaciones Consulares).
Los recibos correspondientes a Recaudos Consulares ya no se encuentran en la Tabla de Retención Documental, estos deben conservarse por dos (2) años en el archivo de gestión del Consulado y posteriormente eliminar, de acuerdo con lo establecido en la circular C-DSG-GACAF-19-000090, previo registro en el acta de eliminación documental. A la fecha pueden eliminarse los recibos hasta el año 2021.
Es importante tener en cuenta que, los documentos generados hasta el 31 de diciembre de 2017 deben ser clasificados, conservados o eliminados atendiendo los criterios establecidos en la Tabla de Retención Documental, aprobada mediante acta del 24 de septiembre de 2014.
A su vez, los documentos a partir del 1 de enero de 2018 deberán ser clasificados y conservados por el tiempo de retención establecido hasta su disposición final, según lo estipulado en Tabla de Retención Documental vigente, publicada en: https://www.cancilleria.gov.co/ministrv/strateqy/document_management/document_arv withhoiding_tables
En cuanto al proceso de eliminación, los documentos seleccionados de acuerdo con la Tabla de Retención Documental, incluyendo los de apoyo se deberán:
a) Registrar en el Formato GD-FO-026 Acta de Eliminación Documental; el cual debe ser descargado del Sistema Integrado de Gestión en su última versión.
b) Enviar para revisión y aprobación al Grupo Interno de Trabajo de Archivo al buzón fanny.torres@cancilleria.gov.co.
c) Proceder con las firmas del acta por parte del Cónsul y los dos testigos.
d) Enviar el acta firmada en formato PDF desde el correo electrónico del Cónsul al Grupo de Archivo al buzón fanny.torres@cancilleria.qov.co.
e) Proceder con la eliminación de los documentos, mediante la técnica de picado manual o con maquina picadora, teniendo especial cuidado con no dejar visibles los datos personales.
2.2. Documentos para conservación permanente en los archivos de gestión de Consulados:
Para los documentos generados a través de aplicativos y que son de conservación total, no es necesario conservar copias físicas, ni realizar impresiones. Lo anterior, con el ánimo de contribuir a la Política de Cero Papel en la Cancillería. Adicionalmente, atender a lo indicado en el Manual de Archivo GD-MA-003 en cuanto a los Lineamientos la Administración de Documentos Electrónicos.
Código Series y subseries para conservar | Series y subseries para conservar | TRD 2014* | TRD 2022 |
- | - | Conservación total | A partir del 1 de enero de 2018 |
518.741 | Registros firmas autoridades locales | Conservación total (permanente) | Para los documentos que se encuentran en el archivo de gestión con fechas hasta el año 2017, deben estar clasificados, identificados y registrados en el inventario documental con este código y nombre de subserie. |
578.732 | Escrituras públicas | Conservación total (permanente) | Para los documentos que se encuentran en el archivo de gestión con fechas hasta el año 2017, deben estar clasificados, identificados y registrados en el inventario documental con este código y nombre de subserie. |
578.744 | Folios seriados de estado civil | Conservación total (permanente) | Para los documentos que se encuentran en el archivo de gestión con fechas hasta el año 2017, deben estar clasificados, identificados y registrados en el inventario documental con este código y nombre de subserie. |
57.613 | Registros de Actos Notariales | N.A | Para los documentos que se encuentran en el archivo de gestión con fechas desde el año 2018, deben estar clasificados, identificados y registrados en el inventario documental con este código y nombre de subserie.El protocolo de escrituras públicas debe archivarse como tipo documental de esta Subserie. |
57.621 | Registro de Firmas de Autoridades Locales | N. A | Para los documentos que se encuentran en el archivo de gestión con fechas desde el año 2018, deben estar clasificados, identificados y registrados en el inventario documental con este código y nombre de subserie. |
57.624 | Registros de Inscripción de Colombianos | Conservación total (permanente) | Se genera a través del SITAC, por lo que no es necesario imprimir los documentos que se cargan en el aplicativo. |
57.634 | Registros de Tramites ante la Registraduría | Conservación total (permanente) | Se genera a través del SITAC, por lo que no es necesario imprimir los documentos que se cargan en el aplicativo. |
408.1001 | Legalización pago personal de apoyo y partidas especiales | Conservación total (permanente) | Para los documentos que se encuentran en el archivo de gestión con fechas hasta el año 2017, deben estar clasificados, identificados y registrados en el inventario documental con este código y nombre de subserie. |
34.263 | Informe de Legalización de Nóminas | Conservación total (permanente) | Para los documentos que se encuentran en el archivo de gestión con fechas desde el año 2018, deben estar clasificados, identificados y registrados en el inventario documental con este código y nombre de subserie. Los acuses de sueldo firmados deben digitalizarse y cargarse en el SISE a partir del año 2022. |
4 | Actas de renuncia a la nacionalidad | Conservación total (permanente) | Se genera a través del SITAC, por lo que no es necesario imprimir los documentos que se cargan en el aplicativo. |
3 | Actas de recuperación nacionalidad | Conservación total (permanente) | Se genera a través del SITAC, por lo que no es necesario imprimir los documentos que se cargan en el aplicativo. |
34.237 | Informes de gestión Consular | Conservación total (permanente) | Se genera a través del SITAC, por lo que no es necesario imprimir los documentos que se cargan en el aplicativo. |
3. ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DOCUMENTAL DE LOS ARCHIVOS DE GESTIÓN
Es obligación de las entidades de la administración Pública, elaborar inventarios de documentos que produzcan en ejercicio de sus funciones, (Artículo 26, Ley 594 de 2000. Por lo anterior, se debe mantener actualizado en el Formato Único de Inventario Documental GD-FO-008 versión 8, en Excel y cargado en el sitio Share Point correspondiente al Consulado o Sección Consular, registrando el total de las carpetas físicas y electrónicas que conforman el archivo de gestión, incluyendo los documentos de apoyo, atendiendo las instrucciones para su diligenciamiento.
Tenga en cuenta que:
- Los documentos que corresponden a los soportes de cuentas y gastos de acuerdo con lo establecido en la Resolución 1134 de febrero de 2022, capitulo IV artículos 31 y 35, se deben conservar originales en soporte papel y no enviar a través de la valija diplomática.
- La documentación física y/o electrónica que se genera en el día a día debe estar clasificada y archivada de acuerdo con la Tabla de Retención Documental y atendiendo a los lineamientos de organización de los documentos electrónicos, indicados en el Manual de Archivo CD-MA-003.
- No es necesario enviar al Grupo interno de Trabajo de Archivo ningún documento físico, fotocopias o documentos que se encuentren digitalizados y cargados en aplicativos, (SETAC, SISE, SIMPLE, Apostilla entre otros).
- Los documentos que no se encuentren clasificados en las series documentales de la Tabla de Retención Documental, se consideran documentos de apoyo y en ninguna circunstancia deberán ser enviados en físico a través de la valija.
- Finalmente, si no se da cumplimiento a lo indicado en esta circular, de acuerdo con el cronograma; se realizará un primer requerimiento por correo electrónico, un segundo requerimiento a los treinta (30) días calendario y un tercer requerimiento a los treinta (30) días calendario del segundo, este último con copia a la Oficina de Control Interno Disciplinario.
El Grupo Interno de Trabajo de Archivo prestará la orientación que se requiera a través del correo electrónico y chat de TEAMS, así:
- Para temas de descongestión e inventario documental apoyarse con la funcionaría Fanny Margoth Torres Saquero Fanny.Torres@cancilleria.gov.co
- Para temas de capacitación apoyarse con la funcionaría Natalia Muñoz Gómez Nataiia.Munoz@cancilleria.gov.co
Cordialmente,
JOSÉ ANTONIO SALAZAR RAMÍREZ
Secretario General
CRONOGRAMA CONSULADOS
COMPROMISOS CON LA GESTIÓN DOCUMENTAL EN PLANTA EXTERNA
Vigencia 2024
ITEM | CONSULADO | FECHA INICIAL | FECHA FINAL |
- | PRIMER TRIMESTRE 2024 | - | - |
1 | CONSULADO DE COLOMBIA EN ABU DHABI | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
2 | CONSULADO DE COLOMBIA EN ACRA | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
3 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN AMSTERDAM | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
4 | CONSULADO DE COLOMBIA EN ANKARA | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
5 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN ANTOFAGASTA | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
6 | CONSULADO DE COLOMBIA EN ARGEL | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
7 | CONSULADO DE COLOMBIA EN ASUNCION | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
8 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN ATLANTA | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
9 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN AUCKLAND | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
10 | CONSULADO DE COLOMBIA EN BAKU | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
11 | CONSULADO DE COLOMBIA EN BANGKOK | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
12 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN BARCELONA | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
13 | CONSULADO DE COLOMBIA EN BARINAS | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
14 | CONSULADO DE COLOMBIA EN 8ARQUISIMETO | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
15 | CONSULADO DE COLOMBIA EN BEIJING | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
16 | CONSULADO DE COLOMBIA EN BEIRUT | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
17 | CONSULADO DE COLOMBIA EN BERLIN | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
18 | CONSULADO DE COLOMBIA EN BERNA | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
19 | CONSULADO DE COLOMBIA EN BILBAO | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
20 | CONSULADO DE COLOMBIA EN BOSTON | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
21 | CONSULADO DE COLOMBIA EN BRASILIA | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
22 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN BRUSELAS | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
23 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN BUENOS AÍRES | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
24 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN CALGARY | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
25 | CONSULADO DE COLOMBIA EN CANBERRA | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
26 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN CANCUN | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
27 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN CARACAS | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
28 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN CHICAGO | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
29 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN PANAMA | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
30 | CONSULADO DE COLOMBIA EN COLON | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
31 | CONSULADO EN DUBLIN | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
32 | CONSULADO DE COLOMBIA EN EL AMPARO | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
33 | CONSULADO DE COLOMBIA EN EL CAIRO | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
34 | CONSULADO DE COLOMBIA EN ESMERALDAS | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
35 | CONSULADO DE COLOMBIA EN ESTOCOLMO | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
36 | CONSULADO DE COLOMBIA EN FILIPINAS | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
37 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN FRANKFURT | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
38 | CONSULADO DE COLOMBIA EN GUADALAJARA | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
39 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN GUANGZHOU | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
40 | CONSULADO DE COLOMBIA EN GUATEMALA | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
41 | CONSULADO DE COLOMBIA EN GUAYAQUIL | 9/01/2024 | 22/03/2024 |
- | SEGUNDO TRIMESTRE 2024 | - | - |
42 | CONSULADO DE COLOMBIA EN HANOI | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
43 | CONSULADO DE COLOMBIA EN HELSINKI | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
44 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN HONG KONG | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
45 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN HOUSTON | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
46 | CONSULADO DE COLOMBIA EN BUDAPEST - HUNGRIA | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
47 | CONSULADO DE COLOMBIA EN IQUITOS | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
48 | CONSULADO DE COLOMBIA EN JAQUE | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
49 | CONSULADO DE COLOMBIA EN KINGSTON | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
50 | CONSULADO DE COLOMBIA EN KUALA LUMPUR | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
51 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN LA HABANA | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
52 | CONSULADO DE COLOMBIA EN LA PAZ | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
53 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN LIMA | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
54 | CONSULADO DE COLOMBIA EN LISBOA | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
55 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN LONDRES | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
56 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN LOS ANGELES | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
57 | CONSULADO DE COLOMBIA EN MACHIQUES | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
58 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN MADRID | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
59 | CONSULADO DE COLOMBIA EN MANAGUA | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
60 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN MANAOS | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
61 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN MARACAIBO | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
62 | CONSULADO DE COLOMBIA EN MERIDA | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
63 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN MEXICO | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
64 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN MIAMI | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
65 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN MILAN | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
66 | CONSULADO DE COLOMBIA EN MONTEVIDEO | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
67 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN MONTREAL | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
68 | CONSULADO DE COLOMBIA EN MOSCU | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
69 | CONSULADO DE COLOMBIA EN NAIROBI | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
70 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN NEWARK | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
71 | CONSULADO DE COLOMBIA EN NUEVA DELHI | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
72 | CONSULADO DE COLOMBIA EN NUEVA LOJA | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
73 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN NUEVA YORK | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
74 | CONSULADO DE COLOMBIA EN ORANJESTAD | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
75 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN ORLANDO | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
76 | CONSULADO DE COLOMBIA EN OSLO | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
77 | CONSULADO DE COLOMBIA EN OTTAWA | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
78 | CONSULADO DE COLOMBIA EN PALMA DE MALLORCA | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
79 | CONSULADO DE COLOMBIA EN PALMAS DE GRAN CANARIA | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
80 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN PARIS | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
81 | CONSULADO DE COLOMBIA EN PRETORIA | 1/04/2024 | 21/06/2024 |
- | TERCER TRIMESTRE 2024 | - | - |
82 | CONSULADO DE COLOMBIA EN PUERTO DE LA CRUZ | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
83 | CONSULADO DE COLOMBIA EN PUERTO ESPAÑA | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
84 | CONSULADO DE COLOMBIA EN PUERTO OBALDIA | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
85 | CONSULADO DE COLOMBIA EN PUERTO ORDAZ | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
86 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN QUITO | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
87 | CONSULADO DE COLOMBIA EN RABAT | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
88 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN ROMA | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
89 | CONSULADO DE COLOMBIA EN SAN ANTONIO DEL TACHIRA | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
90 | CONSULADO DE COLOMBIA EN SAN CARLOS DEL ZULIA | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
91 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN SAN CRISTOBAL | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
92 | CONSULADO DE COLOMBIA EN SAN FERNANDO DE ATABAPO | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
93 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN SAN FRANCISCO | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
94 | CONSULADO DE COLOMBIA EN SAN JOSE | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
95 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN SAN JUAN | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
96 | CONSULADO DE COLOMBIA EN SAN SALVADOR | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
97 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN SANTIAGO | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
98 | CONSULADO DE COLOMBIA EN SANTO DOMINGO | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
99 | CONSULADO DE COLOMBIA EN SANTO DOMINGO DE LAS TSACHILAS | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
100 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN SAO PAULO | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
101 | CONSULADO DE COLOMBIA EN SEUL | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
102 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN SEVILLA | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
103 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN SHANGHAI | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
104 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN SIDNEY | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
105 | CONSULADO DE COLOMBIA EN SSNGAPUR | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
106 | CONSULADO DE COLOMBIA EN TABATINGA | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
107 | CONSULADO DE COLOMBIA EN TEGUCIGALPA | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
108 | CONSULADO DE COLOMBIA EN TEL AVIV | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
109 | CONSULADO DE COLOMBIA EN TOKIO | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
110 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN TORONTO | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
111 | CONSULADO DE COLOMBIA EN TULCAN | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
112 | CONSULADO DE COLOMBIA EN VALENCIA, ESPAÑA | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
113 | CONSULADO DE COLOMBIA EN VALENCIA, VENEZUELA | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
114 | CONSULADO GENERAL DE COLOMBIA EN VANCOUVER | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
115 | CONSULADO DE COLOMBIA EN VARSOVIA | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
116 | CONSULADO DE COLOMBIA EN VIENA | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
117 | CONSULADO DE COLOMBIA EN WASHINGTON | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
118 | CONSULADO DE COLOMBIA EN WILLEMSTAD | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
119 | CONSULADO DE COLOMBIA EN YAKARTA | 1/07/2024 | 20/09/2024 |
INSTRUCTIVO PARA APLICACIÓN DE LOS MÓDULOS DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS EN E-LEARNING
Grupo Interno de Trabajo de Archivo
Recuerde que como parte del Plan Institucional de Capacitación - PIC se debe continuar con las capacitaciones en Gestión Documental y Administración de Archivos Las cuales están dirigidas a los funcionarios, contratistas, pasantes, judicantes y demás personas que presten sus servicios para el Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio, y que cuenten con usuario Cancillería, tanto en la planta interna como en la planta externa, a través de la Plataforma de Formación Virtual E-learning.
Se puede ejecutar en cualquier navegador, sin embargo, se recomienda descargar “Google Chrome” para una mejor visualización del curso en el botón respectivo.
El módulo 1 deberá ser desarrollado por las personas de planta interna y el módulo 2 por las personas de planta externa. Es de aclarar que el examen de este módulo cambió. Por lo tanto, es necesario que se desarrolle para la vigencia 2024. Adicionalmente, para las personas que hayan realizado los módulos 3 al 10, se solicita descargar y enviar los certificados de participación y aprobación.
A continuación, se remiten las instrucciones para ingresar a la plataforma:
1. Seleccionar en enlaces rápidos la opción que dice “CENTRO DE FORMACIÓN VIRTUAL”
2. Para ingresar a la intranet, debe estar registrado con su usuario y contraseña
3. Seleccionar el botón “Plataforma E-learning”.
4. Seleccionar en credenciales la que indica Autenticación de Windows
5. Seleccione “Cursos Funcionarios
6. En los cuadros de colores en la parte superior de derecha de la pantalla seleccionar el Curso “Gestión Documental Administración de Archivos”:
7. Seleccionar los módulos correspondientes a planta externa o interna según sea el caso:
8. Para continuar debe dar clic en el centro de la pantalla para dar inicio al módulo:
9. Una vez inicie el interactivo debe dar clic en las flechas señaladas en cada pantalla para avanzar en el módulo:
10. En el recuadro que se encuentra a la izquierda, se evidencia el progreso que se tiene con el módulo realizado.
11. Tenga en cuenta que algunas diapositivas presentan instrucciones específicas como las señaladas en la parte central o final, para mostrar algunos contenidos:
12. A continuación, la última pantalla que se presenta al finalizar el contenido del módulo. Debe cerrar el interactivo en la X señalada:
13. Una vez se presente la pantalla a continuación, para poder continuar con el examen, debe seleccionar el que corresponda al módulo realizado:
14. Para iniciar seleccione la flecha que corresponde al examen como se indica a continuación:
15. Se mostrará la pantalla que indica que está por comenzar el primer intento, la cantidad de intentos permitidos son dos (2) y encuentra el tiempo límite para realizarlo. Una vez se hace clic en “Siguiente” inicia el conteo
16. Seleccione una opción por cada una de las cuatro (4) preguntas que se presentan para continuar en la evaluación. Una vez finalice las preguntas se deberá diligenciar la encuesta de satisfacción y posteriormente confirmar la misma para poder finalizar la evaluación
17. La siguiente pantalla muestra el estado de la evaluación y el enlace para visualizar el certificado:
18. Dando clic al final de la franja verde se podrá visualizar el certificado. Es de aclarar que inmediatamente se expida el certificado debe ser enviado al correo rubiela.vergara@cancilleria.gov.co
Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor, forma de presentación y disposición de la compilación están protegidas por las normas sobre derecho de autor. En relación con estos valores jurídicos agregados, se encuentra prohibido por la normativa vigente su aprovechamiento en publicaciones similares y con fines comerciales, incluidas -pero no únicamente- la copia, adaptación, transformación, reproducción, utilización y divulgación masiva, así como todo otro uso prohibido expresamente por la normativa sobre derechos de autor, que sea contrario a la normativa sobre promoción de la competencia o que requiera autorización expresa y escrita de los autores y/o de los titulares de los derechos de autor. En caso de duda o solicitud de autorización puede comunicarse al teléfono 617-0729 en Bogotá, extensión 101. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas de uso de la información aquí contenida.