Derechos de autor reservados - Prohibida su reproducción

Búsqueda avanzada
2013
Ce siii e 30286 de 2013 - ¿es procedente la acción de reparación directa para solicitar perjuicios a cuerpos diplomáticas en reclamaciones laborales? - sí, la responsabilidad del estado por la vulneración del derecho de acceso a la administración de justicia ante la imposibilidad de reclamar del directo responsable los perjuicios irrogados, dada la inmunidad diplomática que poseen las embajadas de gobiernos extranjeros en el territorio colombiano, la jurisprudencia de esta corporación ha establecido que la acción de reparación directa es la procedente, habida cuenta que lo que se pretende es la obtención de la reparación de un daño -derivado del quebrantamiento del principio de igualdad frente a las cargas públicas-, derivado de un hecho del legislador. así, en tratándose de daños causados por embajadas o misiones diplomáticas acreditadas en el país, la responsabilidad del estado se configura bajo el título de imputación del daño especial, entendido como aquel derivado de actuaciones legítimas de la autoridad pública, en el caso concreto la aprobación y ratificación de la convención de viena sobre relaciones diplomáticas (aprobada mediante ley 6° de 1972), que estipula la inmunidad de jurisdicción para aquellos cuerpos diplomáticos que pueden causar daños a las personas residentes en el territorio colombiano, lo cual quebrantaba la equidad frente a los deberes inherentes a los demás y en consecuencia deben ser indemnizados
Ce siii e 29604 de 2013 - ¿debe cumplir con el trámite de consularización y abono de la firma del cónsul el poder otorgado en el exterior que lleva impuesta la apostilla? no aún cuando el poder no se encuentra debidamente auténticamente por el cónsul o agente diplomático de la república y en su defecto por el de una nación amiga según lo establece el artículo 259 del c.p.c. no obstante, lleva impuesta la apostilla, de manera que puede estar eximido del trámite de consularización y abono de la firma del cónsul en el ministerio de relaciones exteriores, por aplicación del requisito de la legalización para documentos públicos extranjeros, suscrita en la haya el 5 de octubre de 1961, la cual se encontraba vigente para el momento de la presentación de la demanda
ce siii e 29183 de 2013 - ¿se configura responsabilidad del estado por impedir el acceso a la justicia de un empleado desvinculado de una embajada? sí, se conoce que los artículos 229 de la carta política y 2 de la ley 270 de 1996 reconocen a toda persona su derecho de acceso a la justicia y lo garantizan al punto que nadie podría ser despojado de someter a las autoridades judiciales el restablecimiento de los derechos que considera vulnerados, en tanto la solución de los conflictos con sujeción a los principios y valores constitucionales cualquiera fuere su origen se relaciona con los fines propios del estado social. incluso, podría argumentarse que la inmunidad de jurisdicción podría afectar gravemente en determinados casos el derecho de acceso a la justicia, pues impediría a los nacionales demandar a los miembros de las misiones diplomáticas que les hubieren podido ocasionar un daño. sin embargo, la corte considera que ese reparo no se encuentra justificado, no sólo porque esa inmunidad es un elemento esencial del derecho diplomático sino además por cuanto, en esos eventos, la persona puede obtener una reparación del estado colombiano, ya que habría sido víctima de un daño antijurídico (cp art. 90).establecido, entonces que al actor se le causó un daño y que éste debe ser reparado consistente en que, a diferencia de quienes prestan sus servicios personales a cualquier persona natural o jurídica en el territorio nacional, acceden a las autoridades judiciales, deberá la sala, además de declarar la responsabilidad deprecada disponer la reparación
Ce scsc c 2137 de 2013 - (2017) ¿el ministerio de relaciones exteriores puede entregar copia de las sesiones de la comisión asesora de relaciones exteriores, en las cuales se trató el tema del litigio entre colombia y nicaragua ante la corte internacional de justicia actas al señor procurador general de la nación atendiendo su solicitud del 11 de diciembre de 2012? si, bajo condición de reserva. mientras la reserva no sea levantada por el presidente de la república y la comisión asesora de relaciones exteriores, el procurador general de la nación no podrá hacer públicas tales actas y deberá garantizar su reserva de conformidad con los artículos 27 y 36 del código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo \ normatividad aplicable al carácter reservado de determinadas informaciones. inoponibilidad cuando es solicitada por otras autoridades para el ejercicio de sus funciones \ normatividad aplicable a la comisión asesora de relaciones exteriores y sus actas. carácter reservado por disposición legal \ normatividad aplicable a la procuraduría general de la nación - inoponibilidad de la reserva
logoaj
Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial S.A.S.©
"Normograma del Ministerio de Relaciones Exteriores"
ISSN [2256-1633 (En linea)]
Última actualización: 30 de septiembre de 2024 - (Diario Oficial No. 52.869 - 4 de septiembre de 2024)

Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor, forma de presentación y disposición de la compilación están protegidas por las normas sobre derecho de autor. En relación con estos valores jurídicos agregados, se encuentra prohibido por la normativa vigente su aprovechamiento en publicaciones similares y con fines comerciales, incluidas -pero no únicamente- la copia, adaptación, transformación, reproducción, utilización y divulgación masiva, así como todo otro uso prohibido expresamente por la normativa sobre derechos de autor, que sea contrario a la normativa sobre promoción de la competencia o que requiera autorización expresa y escrita de los autores y/o de los titulares de los derechos de autor. En caso de duda o solicitud de autorización puede comunicarse al teléfono 617-0729 en Bogotá, extensión 101. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas de uso de la información aquí contenida.