Las oficinas de atención al usuario de la calle 53 y la calle 98 del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá tendrán atención al público hasta las 12:30 p.m., hoy 31 de diciembre de 2019
Bogotá (dic. 31/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las oficinas de atención al usuario de la calle 53 y la calle 98 estarán cerradas a partir de la 12:30 p.m.
Sin embargo, el Centro Integral de Atención al Ciudadano estará dispuesto para resolver inquietudes sobre trámites y servicios:
Centro Integral de Atención al Ciudadano de Cancillería tiene disponibilidad ininterrumpida para los colombianos en vacaciones
Bogotá (dic 30/19). El CIAC es una herramienta para mantener el contacto entre los colombianos en el exterior y la Cancillería, que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, durante los 365 días del año y cuenta con atención por múltiples canales: chat, llamada, video-llamada, llamada en línea, correo electrónico, sistema de PQRS y redes sociales.
Embajada de Colombia en Azerbaiyán clausura el Séptimo Curso de Español como Lengua Extranjera para Diplomáticos y Servidores Públicos.
Bakú (dic. 1/19). En la Residencia de la Embajada de Colombia en Azerbaiyán, se realizó la Clausura del Séptimo Curso de Español como Lengua Extranjera para Diplomáticos y Servidores Públicos, el cual fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Cancillería, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC, y el Centro de Lenguas de la Universidad Pontifica Bolivariana de Medellín.
El Ministerio de Relaciones Exteriores realizará la eliminación de documentos, en cumplimiento a los tiempos de permanencia establecidos en las Tablas de Retención Documental
Bogotá (dic. 24/19). En cumplimiento a los tiempos de permanencia establecidos en las Tablas de Retención Documental de la Cancillería, la Ley 594 del año 2000 (Ley General de Archivos) y el Acuerdo 04 de 2019; el Ministerio de Relaciones Exteriores realizará eliminación de documentos.
Las oficinas de atención al usuario de la calle 53 y la calle 98 del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá tendrán atención al público hasta las 12:30 p.m., hoy 24 de diciembre de 2019
Bogotá (dic. 24/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las oficinas de atención al usuario de la calle 53 y la calle 98 estarán cerradas a partir de la 12:30 p.m. Sin embargo, el Centro Integral de Atención al Ciudadano estará dispuesto para resolver inquietudes sobre trámites y servicios.
Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería se reunió con directores de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
Ginebra, Suiza (dic. 17/19). En el marco del Foro Mundial sobre los Refugiados realizado en Ginebra, la Embajadora Margarita Manjarrez, Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, se reunió con Stefano Scarpetta, Director de Trabajo, Empleo y Asuntos Sociales, y Jorge Moreira da Silva, Director de Cooperación para el Desarrollo, para hacer seguimiento al acompañamiento de la OCDE en la actual coyuntura migratoria venezolana así como sobre la participación de Colombia en la Reunión Ministerial sobre Migración que tendrá lugar en 2020.
Clausura del primer curso de español y cultura colombiana en Argelia
Argel (dic.10/19). En una sentida y fraternal ceremonia, el Embajador de Colombia en Argelia, Diego Felipe Cadena Montenegro, junto con la Directora del Instituto Diplomático y de Relaciones Internacionales (IDRI), Amina Mesdoua, realizaron la clausura del Primer Curso de Español dirigido a funcionarios diplomáticos y servidores públicos del Gobierno de Argelia, el cual fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Cancillería, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC, y el Centro de Lenguas de la Universidad Pontifica Bolivariana de Medellín.
Clausura de la segunda versión del Curso de Español para la difusión de la Cultura Colombiana en Vietnam
Hanói (dic. 12/19). En las instalaciones de la Academia Diplomática de Vietnam, con la presencia del Embajador de Colombia en Vietnam, Miguel Ángel Rodriguez, y el Director General Adjunto del Departamento de las Américas del Ministerio de Asuntos Exteriores de Vietnam, se realizó la ceremonia de clausura del segundo curso de español para la difusión de la cultura colombiana, el cual fue posible gracias al esfuerzo conjunto de las cancillerías colombiana y vietnamita, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC Colombia, y el Centro de Lenguas de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Embajadora de Colombia presidió la clausura del primer curso de español para funcionarios públicos tailandeses
Bangkok (dic.12/19). En un evento presidido por la Embajadora de Colombia en Tailandia, Ana María Prieto Abad y con la participación del Embajador Chainarong Keratiyutwong del Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia, de la Directora del Instituto Devawongse Varopakarn de Relaciones Exteriores, señora Lada Phumas, y del Director de la División de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores, señor Boonyarit Vichienpuntu, se llevó a cabo la clausura de la primera versión del curso de español dirigido a funcionarios públicos tailandeses, el cual fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Cancillería, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC, la Embajada de Colombia en Tailandia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia y el Centro de Lenguas de la Universidad Pontifica Bolivariana de Medellín.
La ASEAN amplía su conocimiento sobre Colombia con el aprendizaje de español como lengua extranjera
Yakarta (dic. 10/19). La segunda edición del Curso de Español para Diplomáticos y Funcionarios de la Secretaría de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático -ASEAN- tuvo su clausura oficial el 10 de diciembre del corriente, en una ceremonia presidida por el Embajador de Colombia en Indonesia y ante la ASEAN, Juan Camilo Valencia González; el Secretario General de la ASEAN, Dato Lim Jock Hoi; y la Representante Permanente de Tailandia, Phasporn Sangasubana, quien ocupa la Presidencia de la Asociación en 2019. Este evento también contó con la asistencia de delegados provenientes de los diez países miembros de ASEAN.