Inicio |
EDAN (EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES)
Es una herramienta metodológica que permite recolectar los datos de forma rápida y veraz de la afectación en personas, bienes y servicios con el fin de determinar la intervención por servicios básicos de respuesta para atender a la población afectada por eventos naturales y/o antrópicos no intencionales.
EFECTIVIDAD
Medida del impacto de la gestión tanto en el logro de los resultados planificados, como en el manejo de los recursos utilizados y disponibles.
EFECTO
Desviación de aquello que se espera sea positivo, negativo o ambos. (Fuente: Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 31000 (ICONTEC; febrero 2011)).
EFICACIA
Grado en el que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados.
EFICIENCIA
Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados. Optimizar el uso de los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios, teniendo en cuenta que la relación entre los beneficios y costos que genere sea positiva. (Fuente: Metodología para la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (Presidencia, MinTics, DNP, DAFP, Colombia Compra Eficiente, AGN; diciembre 2012)).
EJES DE TRABAJO DE COLOMBIA NOS UNE
La Coordinación Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, desarrolla sus actividades a través de cuatro ejes de trabajo encaminados a: el fortalecimiento de la comunidad colombiana en el exterior; la adecuación de servicios y beneficios que contribuyen a elevar la calidad de vida de los colombianos en el exterior; el acompañamiento a los migrantes que retornen al país; la gestión de iniciativas para la migración ordenada de colombianos al exterior; la identificación y establecimiento de contacto con los colombianos residentes en el exterior que se distinguen por sus logros como empresarios, académicos o artistas, y la vinculación entre colombianos en diferentes partes del mundo.
ELIMINACIÓN
Consiste en suprimir del ámbito de acción los trámites que no cuenten con sustento jurídico o carezcan de pertinencia administrativa. Implica la eliminación de todos aquellos trámites, requisitos, documentos y pasos que cuestan tiempo y energía, y son francamente inútiles para el Estado y engorrosos para el ciudadano. El trámite se eliminará si no tiene finalidad pública ni algún condicionamiento legal que lo impida. (Fuente: Metodología para la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (Presidencia, MinTics, DNP, DAFP, Colombia Compra Eficiente, AGN; diciembre 2012)).
EMBAJADA
Representación diplomática del gobierno de un país ante el gobierno de otro país distinto, como un medio de comunicación entre ambos.
EMERGENCIA
Situación caracterizada por la alteración o interrupción intensa y grave de las condiciones normales de funcionamiento u operación de una causada por un evento adverso o por la inminencia del mismo, que obliga a una reacción inmediata y que requiere la respuesta de las instituciones del Estado, los medios de comunicación y de la comunidad en general.
EMIGRACIÓN
Acto de salir de un Estado con el propósito de asentarse en otro. (OIM)