Inicio |
ACCIONES CORRECTIVAS
Se encuentran en el plan de mejoramiento por procesos y a través de ellas se eliminan las causas de una no conformidad detectada u otra situación indeseable.
ACCIONES PREVENTIVAS
Se encuentran establecidas en el mapa de riesgos y abarcan las actividades que la entidad debe realizar para mitigar y/o eliminar la materialización de los riesgos a los cuales los procesos están expuestos en el desarrollo de sus actividades y que podrían afectar el cumplimiento de sus objetivos.
ACOMPAÑAMIENTO AL RETORNO
Es un conjunto de incentivos establecidos en la ley 1565 de 2012, así como una serie de planes y programas diseñados por el gobierno para que el ciudadano colombiano que regresa a Colombia pueda reintegrarse con mayor facilidad a la vida en Colombia.
ACTA
Documento donde se describe lo tratado en una reunión, dejando constancia de los compromisos y tareas pactadas e indicando el responsable de cada una de ellas y el plazo para su ejecución.
ACTA DE LIQUIDACIÓN
Documento suscrito entre el contratista y el contratante, donde constan los acuerdos, reconocimientos y transacciones, para poner fin al contrato y poder declararse a Paz y Salvo. En dicho documento se describen todas y cada una de las situaciones que se presentaron durante la ejecución del contrato. De no llegarse a suscripción de común acuerdo se procederá a la liquidación unilateral por parte de la Entidad en los términos señalados por la ley.
ACTA DE RENUNCIA
Documento mediante el cual se hace constar que un colombiano ha renunciado a su nacionalidad colombiana, previa manifestación escrita presentada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o ante las oficinas consulares de Colombia.
ACTITUD HACIA EL RIESGO
Enfoque de la organización para evaluar y eventualmente buscar, retener, tomar o alejarse del riesgo. (Fuente: Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 31000 (ICONTEC; febrero 2011)).
ACTIVIDADES
Conjunto de acciones desarrolladas para el logro de los resultados esperados del Plan de Acción Anual. No deben entenderse como tareas o funciones. (Fuente: Metodología para la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (Presidencia, MinTics, DNP, DAFP, Colombia Compra Eficiente, AGN; diciembre 2012)).
ACTO ADMINISTRATIVO
Manifestación de la voluntad de la administración, tendiente a producir efectos jurídicos ya sea creando, modificando o extinguiendo derechos para los administrados o en contra de éstos, tiene como presupuestos esenciales su sujeción al orden jurídico y el respeto por las garantías y derechos de los administrados.
ACTUAR
Cuarto paso del ciclo PHVA, en el que se toman acciones para el mejoramiento continuo del desempeño de los procesos.