Director de Cooperación Internacional lideró reunión interinstitucional con el coordinador del II Foro Mundial Sobre Refugiados del Acnur
El Director de Cooperación Internacional, Álvaro Calderón, lideró la reunión interinstitucional con el Coordinador del II Foro Mundial sobre Refugiados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Arafat Jamal, en el marco de su visita al país del 2 al 4 de mayo.
Presidente Petro inicia visita de Estado a España, que incluye temas como la Paz Total, transición energética y turismo sostenible
A las 5:01 de la madrugada (hora en Colombia) de este martes el Presidente Gustavo Petro llegó al Aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas, en el marco de su visita de Estado a España. El Mandatario arribó acompañado de la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer, y fue recibido por una delegación del Gobierno español y miembros de la Embajada colombiana.
Cancillería informa que el sistema para la expedición y entrega de pasaportes está presentando fallas
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el sistema para la expedición y entrega de pasaportes está presentando fallas en su funcionamiento, la Dirección de Gestión de Información y Tecnología se encuentra trabajando para solucionar los inconvenientes presentados.
Bogotá D.C. 30 de abril de 2023. El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del gobierno de la República de Colombia, saluda al Excelentísimo señor Santiago Peña Palacios, Presidente electo de la hermana República del Paraguay, al tiempo que le augura los mayores éxitos en su gestión.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se permite informar que los dos ciudadanos colombianos que fueron liberados en los últimos días en El Salvador están regresando el día de hoy a territorio nacional.
La Dirección de Cooperación Internacional en representación de la Cancillería, junto con miembros del gobierno, autoridades locales y miembros del Comité Directivo del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas, que apoya la implementación de Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera de 2016, visitaron, el jueves 27 de abril, territorios PDET en Carmen del Darién y Belén de Bajirá (Chocó) para hacer seguimiento a los proyectos financiados con recursos de cooperación, por el Fondo Multidonante.
Canciller Álvaro Leyva Durán invitó a su despacho a la embajadora de Panamá en Colombia, Liliana Fernández Puentes, para hacerle entrega de la carta que se adjunta: clic aquí
Canciller Álvaro Leyva Durán invitó a su despacho a la embajadora de Panamá en Colombia, Liliana Fernández Puentes, para hacerle entrega de la carta que se adjunta:
Colombia y Bolivia celebraron Comisión Mixta sobre Cooperación para el control del tráfico ilícito de estupefacientes
Entre el 27 y 28 de abril del presente año se llevó a cabo la tercera reunión de la Comisión Mixta Bolivia - Colombia sobre cooperación para el control del tráfico ilícito de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y delitos conexos, prevención del consumo, rehabilitación y desarrollo alternativo. En el marco de este evento, expertos de diversos sectores de los gobiernos de ambos países se reunieron con el propósito de intercambiar experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas para hacer frente al Problema Mundial de las Drogas.
Construir un nuevo desarrollo sostenible basado en economías descarbonizadas, energías renovables y justicia social: la invitación de Colombia a la Cepal en el foro de desarrollo sostenible 2023
Colombia participó en el sexto Foro de los Países de América Latina y del Caribe de la CEPAL, que se llevó a cabo del 25 al 28 de abril en la ciudad de Santiago de Chile. Durante este encuentro, la delegación colombiana destacó la importancia de potencializar este organismo como un escenario propicio para generar un nuevo desarrollo sostenible que abandone las viejas ideas extractivistas, y que se enfoque en un nuevo desarrollo de economías descarbonizadas que potencialicen la riqueza natural y las energías renovables.
Avanza proceso de construcción del Plan de Acción Nacional para la implementación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad
Este jueves, en el Palacio de San Carlos, se llevo a cabo un encuentro para revisar los avances en el cumplimiento de la Hoja de Ruta para la formulación del PAN1325. Se reunieron la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, la Representante de ONU Mujeres en Colombia, Bibiana Aido, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer (CPEM) y las organizaciones de mujeres y feministas del Comité de Impulso para la construcción del Plan de Acción Nacional en la implementación de la Resolución 1325 del 2000 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la agenda de “Mujeres, Paz y Seguridad” (PAN1325).